Como cierre del módulo, le invitamos a realizar una autoevaluación. Lea cada uno los siguientes cuestionamientos. Al terminar, si así lo desea, puede verificar sus respuestas en la parte inferior del ejercicio.
Ejercicio de autoevalución
Proyectar la enseñanza en este curso significa:
Hacer una planeación didáctica y someterla a la consideración de otros colegas
Tomar en cuenta las características del grupo con el que se trabaja y de los niños que lo conforman, así como la naturaleza del contenido que se espera aprendan y su enfoque didáctico.
Implementar la secuencia de actividades propuesta para identificar fortalezas y áreas de oportunidad entre los alumnos
Este curso ofrece la posibilidad de analizar la práctica profesional de los participantes considerando los siguientes elementos:
Elaborar un diagnóstico, la planeación de una secuencia de actividades; el análisis de su implementación y el registro personal de las conclusiones derivadas de estas acciones
Diseño de una secuencia de actividades a partir del diagnóstico realizado en el grupo; la puesta en marcha de la planeación y la evaluación de los aprendizajes logrados
Grupo que se atiende, los temas a tratar, los aprendizajes esperados y una planeación didáctica
El diagnóstico que realiza el docente tiene como propósito principal
Disponer del tiempo y de los recursos adecuados para promover el aprendizaje de los alumnos
Identificar las necesidades de los alumnos para optimizar los recursos que tiene a su alcance y ser eficaz en el logro de los aprendizajes
Registrar las condiciones socioeconómicas y culturales de los alumnos para tomar decisiones encaminadas a la mejora educativa
Realizar el análisis de la propia práctica docente es un proceso que consiste en:
Reflexionar sobre cada una de los pasos seguidos para llevar a cabo la enseñanza a los alumnos y verificar el logro de los aprendizajes esperados y como consecuencia detectar en qué punto del trabajo didáctico está centrado el logro, o no del aprendizaje.
Valorar los resultados obtenidos y tomar decisiones relacionadas con la asignación de calificaciones que denoten la eficacia de la enseñanza impartida
Favorecer el diseño de secuencias de aprendizaje que garanticen el logro educativo.
La mejora de las competencias profesionales de un docente es una premisa necesaria para:
Garantizar las condiciones didácticas para que todos los alumnos alcancen los aprendizajes esperados.
Ofrecer servicios educativos donde prevalezca la equidad y la pertinencia de los contenidos.
Identificar las áreas de mejora de un colectivo docente.
Elija la opción que señala dos parámetros de la dimensión 1: un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender
Considera la integridad y seguridad de los alumnos en el aula y la escuela; demuestra altas expectativas sobre el aprendizaje de todos sus alumnos
Conoce los procesos de desarrollo y de aprendizaje infantil; explica los referentes pedagógicos y los enfoques didácticos del currículo vigente
Organiza su intervención docente para el aprendizaje de sus alumnos; utiliza la evaluación de los aprendizajes con fines de mejora
Elija la opción que señala dos parámetros de la dimensión 2 Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica pertinente
Utiliza diferentes medios para enriquecer su desarrollo profesional; Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su desarrollo profesional
Realiza acciones en la gestión escolar para contribuir a la calidad de los resultados educativos; Propicia la colaboración de los padres de familia y de distintas instituciones para apoyar la tarea educativa de la escuela
Desarrolla estrategias didácticas para que sus alumnos aprendan; Construye ambientes favorables para el aprendizaje
Usted ha concluido el módulo 2 de este curso. No olvide incorporar sus productos al Portafolios de evidencias y revisar los materiales de la carpeta Ideas para avanzar, así como consultar las lecturas De la Biblioteca.
Esperamos que las actividades realizadas en este módulo contribuyan a mejorar su desempeño como docente.