N° |
Aspectos |
SI |
Parcialmente |
No |
1. |
Reconozco los aspectos que debo considerar antes de la implementación de la secuencia didáctica planeada (tiempos, materiales, instrumentos de evaluación) |
|
|
|
2. |
Identifico los parámetros e indicadores del PPI que se refieren a la intervención didáctica y la organización y evaluación del trabajo en el aula |
|
|
|
3. |
Doy a conocer a mis alumnos los propósitos de la actividad a desarrollar, los productos que elaborarán y las formas de evaluación. |
|
|
|
En el desarrollo de las actividades |
4. |
Establezco un clima de confianza, diálogo y respeto mutuo con mis alumnos. |
|
|
|
5. |
Realizo una intervención docente acorde con los aprendizajes esperados y las necesidades de mis alumnos; hago las modificaciones necesarias para que aprendan. |
|
|
|
6. |
Pongo en práctica estrategias didácticas que favorecen que mis alumnos observen, pregunten, imaginen, expliquen busquen soluciones y expresen ideas propias |
|
|
|
7. |
Atiendo la diversidad de mi aula asociada a condiciones personales, lingÜísticas y culturales de mis alumnos a partir de la diversificación de estrategias. |
|
|
|
8. |
Planteo preguntas que permiten ampliar, revisar o reestructurar conocimientos, analizar prácticas y reflexionar sobre los procesos de pensamiento involucrados. |
|
|
|
9. |
Utilizo estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación que me permiten identificar el nivel de logro de mis alumnos y a la vez reconocer que tan eficaz ha sido mi intervención didáctica. |
|
|
|
10. |
Recupero una muestra de los productos de mis alumnos como evidencia de sus logros; los analizo y los clasifico en tres grupos: los que evidencian un aprendizaje logrado, aquellos que dan cuenta de un aprendizaje parcial y, los que dan cuenta de un aprendizaje no logrado |
|
|
|