Inicia multireactivo 1
Lea la siguiente propuesta de planeación didáctica y, en seguida, elija la opción que complete correctamente cada situación.
1° B Ciclo 2016-2017
Escuela Telesecundaria Benemérito de las Américas
Elaboró: Leonardo Moctezuma López
Seguimiento: Los alumnos requieren apoyo para expresar sus ideas verbales de forma fluida y coherente, el 60% del grupo expresa lo que desea, piensa o siente de manera segmentada, tienen poco habilidad oral . Se han integrado 2 alumnos de nuevo ingreso, el grupo es ahora de 33 estudiantes con edades de 12 a 13 años de edad, el 30% de ellos aún requiere apoyo para elaborar textos narrativos y un 40% del grupo aún no logra atender con claridad las consignas dadas por el docente de forma grupal, requieren de una atención más cercana y personalizada, funciona trabajar por equipos con alumnos focalizados con alguna dificultad para escribir o que requieren reforzar competencias, se muestran interesados por actividades de lectura de cuentos de terror y conocimiento sobre su desarrollo emocional , pero su capacidad de expresión es limitada y es difícil valorar sus alcances, el 25% de los padres de familia se comprometen con las recomendaciones del docente , la fortaleza del grupo es el avance significativo en el desarrollo de su lectura en voz alta y la escritura de textos descriptivos , por lo cual se parte de este pilar para potenciar su lenguaje y capacidad de habla esencial en el desarrollo de las habilidades del lenguaje: hablar, leer, escribir y escuchar.
Fecha: Febrero 7, 9, 14, 16, 20, 23 de 2017
Asignatura: Español
Aprendizajes esperados:
Analiza el lenguaje figurado y el efecto de los recursos sonoros y gráficos en los poemas.
Identifica frases que se reiteran en textos descriptivos como poemas y canciones: descubre que se escriben siempre de la misma manera.
Secuencia didáctica.
Recursos: Cañón, tarjetas con palabras a trabajar, lista de canciones, poemas, rimas, trabalenguas, chistes, panderos, rotafolio y plumones.
El docente que diseñó esta planeación didáctica consideró los siguientes indicadores de la Dimensión 2 Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo, y realiza una intervención didáctica pertinente
I Identifica las características del entorno escolar para la organización de su intervención docente
II Identifica las características de los alumnos para organizar su intervención docente y atender sus necesidades educativas
III Diseña secuencias didácticas acordes con los aprendizajes esperados, las necesidades educativas de sus alumnos y el enfoque de la asignatura.
IV Organiza a los alumnos, el tiempo y los materiales necesarios para su intervención docente