Lea la siguiente información y complemente el ejercicio anterior:
Entendemos por secuencia didáctica la manera en que se articulan las diversas actividades de enseñanza y aprendizaje para conseguir que los estudiantes aprendan un determinado contenido. La secuenciación permite percibir cómo se sitúan unas actividades en relación con las demás y determina la forma de enseñar y aprender.10.
Para planear una secuencia didáctica es preciso:
Considerar el programa y el enfoque de la asignatura.
Verificar que se domina el contenido.
Tener siempre en mente los aprendizajes a lograr por parte de los alumnos.
Distribuir racionalmente los tiempos disponibles.
Organizar actividades distribuidas en una o varias sesiones de trabajo y articuladas entre sí.
Tener en consideración los contenidos para el logro de los aprendizajes esperados.
Formular previamente algunas consignas o interrogantes que introduzcan temas o problemas, estructuren las tareas o faciliten la autoevaluación de las actividades.
Prever los recursos y el entorno.
Anticipar las formas de organizar el grupo.
Página 26
Citas
10 Fons, Montserrat, “La secuencia didáctica” en La enseñanza del Español en la escuela primaria, UPN/SEP, Material del participante II, México, s/f, pp. 169