Es momento de comenzar el diseño de la secuencia didáctica. Empiece por definir tiempos, número de sesiones, recursos y actividades.
Conforme avance en el diseño, vaya completando los recuadros que aparecen a continuación.
Cápsula de información
Si considera importante, consulte el anexo 1, donde se presenta el texto: “Estructura general de una secuencia de aprendizaje”, tomando del Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria. Documento base1.
Para el diseño de las actividades y las formas de evaluación considere los siguientes aspectos:
El diseño de actividades implica responder lo siguiente:
¿Qué situaciones resultarán interesantes y suficientemente desafiantes para que los alumnos indaguen, cuestionen, analicen,
comprendan y reflexionen de manera integral sobre la esencia de los aspectos involucrados en este contenido?
¿Cuál es el nivel de complejidad que se requiere para la situación que se planteará?
¿Qué recursos son importantes para que los alumnos atiendan las situaciones que se van a proponer?
¿Qué aspectos quedarán a cargo de los alumnos y cuáles es necesario explicar para que puedan avanzar?
¿De qué manera pondrán en práctica la movilización de saberes para lograr resultados?
¿Cómo puedo valorar el avance en el logro de los aprendizajes?
¿Qué instrumentos y técnicas puedo utilizar para evaluar el logro de los aprendizajes esperados de los alumnos?
¿Qué evidencias puedo tener del avance de los alumnos en este aprendizaje esperado?
Continúe el diseño de la secuencia didáctica y, cuando tenga su segundo borrador, verifique si hay algún aspecto que haga falta, o se requiera modificar. Apóyese en la siguiente lista: