La docente que diseño esta evaluación consideró los siguientes indicadores de la dimensión 2: un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo, y realiza una intervención didáctica pertinente
Realiza una intervención docente acorde con los aprendizajes esperados, con las necesidades educativas de sus alumnos y con el enfoque de los campos formativos de Educación Preescolar
Utiliza estrategias didácticas para atender la diversidad asociada a condiciones personales, lingüísticas y culturales de los alumnos
Utiliza estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación que le permiten identificar el nivel de logro de los aprendizajes de cada uno de sus alumnos
Utiliza los resultados de la evaluación de sus alumnos para mejorar su práctica docente
I y II
II y III
III y IV
La “reflexión docente” de esta evaluación es un ejercicio individual que permite señalar acciones de mejora y contribuye a cumplir con los siguientes indicadores de la dimensión 3: un docente que se reconoce como un profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje
Identifica los aspectos a mejorar en su función docente como resultado del análisis de las evidencias de su práctica
Utiliza estrategias para la búsqueda, selección y uso de información proveniente de diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su práctica profesional.
Utiliza referentes teóricos en el análisis de su práctica docente con el fin de mejorarla
Con esta evaluación concluye el tercer módulo. No olvide incorporar sus productos al Portafolio de evidencias, consultar las lecturas en la Biblioteca y la sección de Ideas para avanzar.