Biblioteca

Módulo 1

El Perfil, los parámetros y los indicadores como referente de la práctica docente

  1. Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes y Técnicos docentes en Educación Básica. Evaluación del Desempeño. Docentes y Técnicos docentes. Ciclo escolar 2017-2018. Ley General del Servicio Profesional Docente.
  2. Tardif, Maurice (2010), Los saberes del docente y su desarrollo profesional, España, Narcea.

 

Módulo 2

Proyectar la enseñanza para lograr aprendizajes

  1. De la Garza Y. y M.A. Huerta (2007), “Secuencia didáctica: Paso 1, paso 2. Eso dice el instructivo”, en La enseñanza del español en la escuela primaria, México, UPN-SEP. Pp.55-68.
  2. Huerta M.A. y C. Makhlouf (2004), “Secuencia didáctica con texto informativo” en La enseñanza del español en la escuela primaria, México, UPN-SEP. Pp. 95-104.

 

Módulo 3

Manos a la obra… el proyecto en el aula

  1. García Medina, Adán Moisés et al (2011), Evaluación de los aprendizajes en el aula. Opiniones y prácticas de docentes de primaria en México, México, INEE.
  2. Pardo Camarillo, Reyna Guadalupe et al (2013), La evaluación en la escuela, México, SEP.
    (consultado en febrero de 2017).
  3. SEP (2017), Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes y Técnicos docentes en Educación Básica, México.
  4. Zavala Vidiella, Antoni (2000), “Las relaciones interactivas en clase. El papel del profesorado y del alumnado”, en La práctica educativa. Cómo enseñar, España, Graó, pp. 91-113.

 

Módulo 4

El reporte escrito de resultados. Reflexión sobre el proyecto de enseñanza

  1. José M. Esteve, La aventura de ser maestro
  2. Pablo Latapí, Carta a un maestro